Política de Derechos del Titular de los Datos
[Última revisión: 07 de enero de 2020]
Webselenese, Ltd. (“WS”, “nosotros” o “nos”) respeta la privacidad de los usuarios de sus sitios web y socios (“usted” o “su” o “Titular de los Datos”), y cumple con las disposiciones del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (“GDPR”) y la Ley de Privacidad del Consumidor de California de 2018 (“CCPA”). Por ello, le proporcionamos este resumen de sus derechos respecto a sus datos personales que procesamos, en caso de que usted sea residente del Espacio Económico Europeo (“EEE”) o de California, respectivamente.
DERECHO A SER INFORMADO
Los Titulares de los Datos tienen derecho a recibir información detallada sobre nuestras prácticas de recopilación de datos y privacidad, por ejemplo, qué tipo de datos personales recopilamos, con qué propósito, cómo los procesamos, etc., todo con el fin de garantizar un tratamiento justo y transparente de sus datos personales. Esta información se encuentra disponible en nuestra Política de Privacidad.
Si usted reside en California, también tiene derecho a ser informado sobre las categorías de Información Personal que recopilamos, vendemos o divulgamos (únicamente durante los 12 meses anteriores a su solicitud). Por lo tanto, nuestra Política de Privacidad se actualiza cada 12 meses conforme a la CCPA. Puede consultarla en:
https://mejorescasinos-online.mx/politica-de-privacidad/
DERECHO DE ACCESO
Usted tiene derecho a solicitar confirmación de si procesamos o no sus datos personales. Asimismo, puede solicitar una copia de dichos datos y conocer cómo y por qué los utilizamos.
Tanto el GDPR como la CCPA otorgan este derecho, pero con diferencias:
-
El GDPR permite el acceso a todos los datos personales procesados.
-
La CCPA limita el derecho de acceso únicamente a los datos recopilados en los 12 meses anteriores a la solicitud.
DERECHO AL OLVIDO / DERECHO A LA ELIMINACIÓN
Usted tiene derecho a solicitar la eliminación de ciertos datos personales si se cumplen determinadas condiciones:
-
Los datos ya no son necesarios para el propósito original y no existe otra base legal para seguir procesándolos.
-
Usted ha retirado su consentimiento (cuando esa era la base legal) o se ha opuesto al tratamiento de sus datos, y no hay motivos legítimos para continuar.
-
El procesamiento es ilegal.
-
La eliminación es necesaria para cumplir con una obligación legal.
Además, puede solicitar que notifiquemos a terceros a quienes hayamos transferido sus datos para que también los eliminen.
Nota: Este derecho no es absoluto. Podemos rechazar su solicitud si estamos legalmente obligados a conservar los datos, o si son necesarios para establecer, ejercer o defender derechos legales, entre otros motivos permitidos por la ley aplicable.
DERECHO A OPONERSE AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Usted tiene derecho a oponerse al procesamiento de sus datos personales cuando la base legal sea nuestro interés legítimo. Aun así, podremos continuar con el tratamiento si nuestros intereses legítimos prevalecen sobre sus derechos y libertades, o si el procesamiento es necesario para ejercer o defender un derecho legal, conforme a la legislación aplicable.
DERECHO A RESTRINGIR EL TRATAMIENTO DE DATOS
Usted puede solicitar limitar el tratamiento de sus datos personales en los siguientes casos:
-
Cuando se impugne la exactitud de los datos.
-
Cuando el tratamiento sea ilegal y prefiera restringir en lugar de eliminar.
-
Cuando ya no se necesiten para el propósito original, pero aún se requieran para ejercer o defender derechos legales.
-
Cuando haya solicitado la eliminación, pero existan motivos legítimos que justifiquen su conservación.
RECTIFICACIÓN DE DATOS
Tiene derecho a solicitar que actualicemos o corrijamos sus datos personales si están incorrectos o incompletos. También puede pedir que informemos a terceros a quienes hayamos transferido sus datos, para que también los rectifiquen.
DERECHO A LA PORTABILIDAD DE LOS DATOS
Usted tiene derecho a solicitar que sus datos personales le sean enviados o transferidos a un tercero. Este derecho aplica de forma distinta bajo el GDPR y la CCPA, por lo que gestionaremos su solicitud conforme a la legislación aplicable en su jurisdicción.
NO DISCRIMINACIÓN
Usted no debe ser discriminado por ejercer sus derechos. Por ejemplo, no se le deben cobrar tarifas diferentes ni negarle el acceso a servicios (esto aplica exclusivamente bajo la CCPA).
Sin embargo, la ley permite ofrecer incentivos financieros por ciertos tratamientos de datos, siempre que usted haya aceptado participar voluntariamente.
TIEMPOS Y FORMATO DE RESPUESTA
Bajo la CCPA, sus derechos se aplican únicamente a la Información Personal recopilada en los 12 meses anteriores a su solicitud. Además, sólo puede presentar hasta 2 solicitudes por cada período de 12 meses.
-
Responderemos a su solicitud en un plazo de hasta 30 días bajo el GDPR, y entre 10 y 45 días bajo la CCPA.
-
Si necesitamos más tiempo, se lo informaremos por escrito indicando la razón y el período adicional requerido.
-
Si no podemos cumplir con su solicitud, le explicaremos los motivos en nuestra respuesta.
Para solicitudes de portabilidad de datos, seleccionaremos un formato que sea fácil de usar y que le permita transferir la información de una entidad a otra sin obstáculos.
No cobramos tarifas por procesar solicitudes verificables, a menos que sean excesivas, repetitivas o infundadas. En ese caso, le informaremos del motivo y le daremos una estimación del costo antes de proceder.
¿CÓMO EJERCER SUS DERECHOS?
Si desea ejercer alguno de sus derechos, por favor complete el formulario de Solicitud de Derechos del Usuario disponible aquí:
También puede escribirnos a: support@webselenese.com